Un total de siete ejemplares de mono tití de penacho blanco, que habitaban en un domicilio particular en la localidad de Villa Ballester, partido de San Martín, fueron trasladados a un santuario natural en la provincia de Entre Ríos.

Según informaron, los animales silvestres ahora tendrán condiciones más propicias, tras haber sido llevados al santuario comprometido con la preservación de la biodiversidad.

El traslado fue coordinado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través de su Brigada de Control Ambiental (BCA).

Una mujer entregó de manera voluntaria a los monos tití (Callithrix jacchus), entre recién nacidos y ejemplares adultos, que cuidaba en su casa desde hacía un año y medio. La señora rescató a dos monos en mal estado y les dio buenas condiciones de permanencia y alimentación. En el período que permanecieron con ella, la pareja de primates tuvo cría en tres oportunidades.

A pesar de encariñarse con ellos, la señora reconoció que por tratarse de animales exóticos no pueden ser considerados mascotas.

Por ese motivo, convocó a la Dirección de Inspecciones del Ministerio de Ambiente para entregar y trasladar a los ejemplares a un establecimiento adecuado. Además, al realizar la entrega, pidió a la ciudadanía “no fomentar el comercio ilegal de la fauna silvestre”. “Este tipo de animales no son para jugar. Necesitan estar en libertad”, sostuvo.

os especialistas del Ministerio trasladaron a los monos al santuario Tekove Mymba, que en guaraní significa “vida animal”. Al llegar al lugar fueron recibidos por la Dirección General de Fiscalización de la provincia de Entre Ríos.

La fundación, ubicada en Colón, Entre Ríos, está comprometida con la preservación del medio ambiente, la flora, y la fauna. Los animales comienzan a aclimatarse a su nuevo hábitat, con altos estándares de bienestar animal, que está acondicionado para ellos con calefacción por paneles eléctricos y un sector externo. En el establecimiento los inspectores, además, supervisaron las instalaciones, constataron el estado del plantel faunístico y corroboraron el cumplimiento del protocolo por COVID-19, agregaron.