El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, sostuvo hoy que «Estamos mucho mejor y nos dimos tiempo para preparar el sistema de salud» y agregó «no vamos a volver a la vieja normalidad» sino que habrá que mantener diversos cuidados hasta tanto no llegue la vacuna contra el coronavirus, y dijo que las reaperturas de actividades «no pueden ser decisión de un intendente, sino de los tres niveles de Gobierno»; Nación, provincia y municipio.
Valenzuela admitió para Telam que en los últimos días se comprobó «una tendencia natural a aprovechar los espacios que dan las excepciones», y con el paso del tiempo, si bien «se mantiene la distancia social y se está imponiendo el tapaboca, todos buscan hacer más cosas, y hay más gente y más autos que antes».
Para la etapa que viene, Valenzuela -al igual que otros intendentes- elevó esta semana a la Provincia su proyecto de reapertura de diversas áreas, aunque todavía con mucha cautela.
«Tengo armado un hospital modular junto con Nación, 200 camas de internación para enfermos leves, una mesa de febriles municipal y la atención del SAME. Se aplanó la curva, tenemos un sistema de salud con capacidad de respuesta, y pudimos contener la relación social en términos del alimento» dijo el Intendente
«Creemos que hay que regular tanto la oferta como la demanda, es decir tanto quienes abren comercios y empresas como quienes salen a la calle. Eso se hace con turnos y horarios limitados para evitar la concentración de gente», apuntó.
Sobre su propuesta concreta, explicó que incluye la apertura de rubros comerciales de escala barrial, donde no hay que usar transporte público, y comercio de servicios, negocios de reparaciones, inmobiliarias, concesionarias de autos (ya trabajan los talleres mecánicos) y el sector de la construcción.
Pero en este último caso con un número limitado de obras y con una nómina de empleados que digan cómo se van a movilizar, para no usar el transporte público.
«Comparto con el Presidente que hay que posponer el regreso de la aglomeración del transporte», acotó el intendente.
Del mismo modo, explicó que coordina muchos temas con sus vecinos de San Martín y Morón, así como con la Ciudad de Buenos Aires, porque lo que pase en un distrito se refleja en el otro, al estar interconectados.