«The Walking Conurban» es una red social creada por un grupo de amigos de la Zona Sur del GBA que imaginaron cómo sería un escenario post apocalípticos en el Conurbano donde las fábricas y los edificios abandonados visten la escena. Con 192 mil seguidores tuvieron una idea que fue furor: elegir las «Ocho maravillas del Conurbano» convocando a un «plebiscito único y definitivo para que de una buena vez y para siempre esos escenarios fundamentales que marcan el talante esencial del conurbano queden incorporados al imaginario colectivo y sean reconocidos por las autoridades».

La idea de hacer la cuenta surgió luego de una tormenta. Cuando los amigos salieron a la calle se encontraron con un panorama desolador, digno de un capítulo de «The Walking Dead»: árboles caídos, calles inundadas y un cielo nublado que le daba un dramatismo mayor a los paisajes.

Pero a medida que la página fue teniendo seguidores, les fueron llegando fotos increíbles de distintos lugares del conurbano. Surgió lo del plebiscito y estas fueron las 8 maravillas elegidas.

La votación se realizó a través de las historias de Instagram y los resultados fueron los siguientes, con las respectivas descripciones de cada lugar:

https://www.instagram.com/thewalkingconurban/

  1. Tanque Absoluto. Es la estructura acuífera más grande que se ha construido al sur del Ecuador. El tanque referencia para todos los encuentros fue intervenido entre 2019 y 2020 por Leandro García Pimentel.
  2. La puerta de Pereyraburgo.Triple frontera entre Berazategui, Varela y Villa Elisa. Es la entrada al Parque Pereyra o Parque de los Derechos de la Ancianidad
  3. Troya. Ubicada en algún lugar del barrio San Jorge de Florencio Varela. Su dirección exacta permanece desconocida
  4. Pava de Goliat. Ubicado en Villa Raffo, Tres de Febrero. A pasos de General Paz.
  5. Elefante Blanco. La estrella del sur o la estafa inmobiliaria más grande del condado. Una mole pensada para dar marroco y catrera a miles de familias. Los que compraron de pozo todavía esperan que les devuelvan lo invertido en 2008.
  6. La Libertad bailable . Daytona a finales de los 90, La Mira a principios de los 2000, Metrópolis en algún momento y Metro Disco al final de su vida,. Hoy descansa en la intersección de Av. La Plata y Benito Pérez Galdos en Quilmes.
  7. Feria Persa. Concebido originalmente como boliche, desde hace años la feria persa es el lugar donde un sinnúmero de personas ha confesado haber comprado su primera remera rockera, discos pirateados y todo aquellos que es menester para evadirse de esta realidad. Como parte del patrimonio arquitectónico de San Miguel,
  8. El Castillo olvidado. Ubicado en Plátanos, república «separatista de Berazategui«, hoy en día es parte del complejo deportivo municipal «Los privilegiados».