Alumnos, egresados y docentes de la carrera de Diseño y Confección de Indumentaria se unieron con la Dirección de Primera Infancia para entregar títeres a los niños y niñas que asisten a comedores y jardines municipales.

El proyecto fue integrado a las materias de Diseño 1 y 3, contando con la participación de todo los estudiantes la carrera. La consigna fue realizar quince productos por persona que sean parte de una colección, lo que les permitió cumplir con el proceso creativo aprendido en la materia, que implica un panel de inspiración y personajes con un hilo conductor. Cada participante eligió su propia temática y los materiales para confeccionar a sus títeres.

La iniciativa ya tuvo su primera entrega el 24 de agosto y se llegaron a repartir 1.140 títeres, cubriendo alrededor de diez jardines. Actualmente se está llevando adelante la segunda etapa del taller conocido como “Caritas felices”. Este nombre surgió gracias a Isabel Pérez, una de las egresadas, quien manifestó que la mejor retribución de sus trabajo era ver, justamente, las “caritas felices” de los más chicos.

El objetivo es llegar a los 3.617 títeres para repartir a todos los jardines municipales. Aún quedan más de 2.000 por realizar antes del 8 de octubre, por lo que también se sumaron nuevas estudiantes y sus familiares. Para alcanzar la cantidad pautada, la carrera de Diseño se dispuso a trabajar en serie: un grupo para cortar, uno para confeccionar y otro para decorar.

“Es hermoso recibir los mensajes de agradecimiento de las directoras, docentes y auxiliares de todos los establecimientos donde llegaron estos coloridos personajes y, más emocionante aún, recibir las fotos de los protagonistas con los títeres en sus manitos dándoles vida”, aseguraron desde EMAC.

Este proyecto cumple con una doble función, la solidaria y la formativa, porque el alumnado puso en práctica todo lo aprendido en la carrera y también adquirió un nuevo oficio: la fabricación de títeres. Los moldes fueron explicados por las docentes de moldería y confección, mientras que las técnicas de decoración fueron enseñadas por todo el equipo docente, cada uno haciendo hincapié en su especialidad.