En tiempos de cuarentena se abrió en Haedo un Mercado Agroecológico llamado “Buen Corazón Oeste”, para conocer un poco más entrevistamos a Perla Herro, una de sus fundadoras.
La Clave: Perla ¿Como arrancó el Proyecto?
Perla: Acercamos tres partes. Pablo Bobadilla que es un periodista muy vinculado a los agricultores, que ya venía trabajando con su proyecto, mas Leo Yasurlo y Valeria Grosso que son los dueños y fundadores de Auditorio Oeste, lugar emblemático de la zona donde tocan bandas y trabajan en producción musical y visual, tenían este espacio y eligieron este momento ideal para reconvertirlo y yo que soy cocinera, tengo un proyecto Kale Azul donde se promueve la soberanía alimentaria y los laboratorios del gusto.
Empezamos a reunirnos y a pensar el proyecto que nació con el nombre de Mercado Buen Corazón Oeste. Hizo su primera edición el sábado 6 de Junio.
Este mercado promueve la agroecología y también las líneas cortas de comercialización; que es una nueva forma de vincularse; tener otro tipo de relación con las personas y la naturaleza, mediante un canal corto (que tiene el productor, una persona más y directamente la persona que lo consume).
En este mercado se promueve la autonomía de las familias, los territorios rurales, la sostenibilidad social, económica y ambiental de estas culturas campesinas. Promovemos el comercio responsable y justo. Seguimos los lineamientos del Slow Food “Bueno, limpio y justo” (Bueno porque es un alimento rico, bien presentado, con la trazabilidad conocida, local, estacional; limpio, porque tienes buenas prácticas y buen trato animal; justo, porque tiene que tener precio justo para los productores que nosotros llamamos Coproductores)

La Clave: ¿Cómo llega la mercadería a ustedes y que significa que no tenga agrotóxicos?
Perla: Nosotros al promover la agricultura orgánica estamos levantando el enunciado de un tipo de producción sin agrotóxicos. Agricultura natural que se ha hecho en la historia de la humanidad. La agricultura con agrotóxicos tiene pocos años, pareciera ahora que no hay otra manera de producir. Esta forma de producir agroecológica preserva el suelo, la salud de las personas, preserva las relaciones socioambientales de los territorios, promueve cultura, tradición y una alimentación saludable.
La verdura llega del cordón suburbano de Buenos Aires, nos traen desde los cordones de agroecología de la zona de La Plata, familias que tienen mucha cultura en la agroecología. Además, a través de los vínculos que tenemos al tener muchos años restaurantes vegetarianos orgánicos, podemos conseguir un vino de Mendoza o un aceite de oliva; por ejemplo, hoy recibimos de una chacra agroecológica de Misiones que se llama “Bater” jengibre y cúrcuma fresca, algunas hierbas y también Hibiscus. Tenemos una productora de Masa madre y productores de dulces y otros emprendimientos de la zona.
La Clave: ¿Tienen ayuda del estado? ¿Qué esperan del espacio?
Perla: No tenemos ningún tipo de financiamiento, lo estamos haciendo todo con nuestras espaldas. Estamos esperando construir una nueva manera de vincularnos con los coproductores, para darles visibilidad, ayudarlos y hacer que sea productivo para todos. El mercado tiene un concepto estético, pasamos música, videos. Queremos tener un espacio cálido y de encuentro en la experiencia de la compra
La Clave: ¿Cómo se manejan con la cuarentena?
Perla: Tenemos un cuidado de ingreso, entran hasta 10 personas, el lugar es enorme así que hay distanciamiento social, se tiene que entrar con barbijo y hay una cabina sanitizante.

La Clave: ¿Trabajan con otras organizaciones?
Perla: Queremos trabajar con otras organizaciones sociales que haya en la zona del oeste, con vínculos culturales o de colaboración mutua. Ahora ya funciona como punto verde una asociación “Abuela Naturaleza” que recoge basura reciclable como vidrios, botellas de plástico, cartón y otros. El día del mercado ellos son un lugar de acopio. También va a ser un lugar de reciclaje para un espacio que se llama “El Reciclador Urbano”
La Clave: ¿Cuando es la próxima venta? ¿Qué días están?
Perla: El mercado se va abrir todos los sábados de 9 a 16hs y también vamos a abrir los miércoles para hacer el envío de los bolsones de verdura agroecológica y tenemos también una línea de panificados agroecológicos y orgánicos con un espacio que son líderes en lo que hacen llamado “La Esquina de las Flores”
Un nuevo lugar para acercarse y conseguir alimentos y otros productos que cuidan nuestra salud y a la naturaleza. Están ubicados en Rivadavia 17230 Haedo.
https://www.facebook.com/Buen-Coraz%C3%B3n-Oeste-Mercado-Agroecol%C3%B3gico-112278920462178/