La accesibilidad es uno de los principios contemplados en la Convención Internacional de Personas con Discapacidad y la accesibilidad cognitiva hace referencia a un conjunto de elementos para que sea más sencilla y comprensible la información de contenidos, entornos, productos y servicios.

De esta manera se busca visibilizar la accesibilidad cognitiva para personas con trastorno del espectro autista (TEA) o condiciones del espectro autista (CEA), haciendo más sencilla la información.

En este contexto de emergencia sanitaria, es importante llegar a toda la ciudadanía con información clara para acceder a la vacuna y cuidar la salud de cada argentina y argentino. Por eso, esta herramienta para favorecer la comunicación y comprensión tiene por objetivo acompañar a personas con autismo y a sus familias a transitar de la mejor manera por el proceso de vacunación en el marco de la pandemia.

“Este material informativo es un paso más adelante en nuestra meta de hacer accesible la información a todas las personas. Desde la Agencia en conjunto con las organizaciones, las familias y las personas con discapacidad vamos a seguir promoviendo e impulsando acciones para fortalecer la accesibilidad para todos y todas”, destacó el director ejecutivo de la ANDIS, Fernando Galarraga al dar inicio a la reunión.

“Se estima que 1 de cada 160 personas viven en condición de autismo y con esta guía, seguimos ratificando nuestro compromiso con todas las personas con discapacidad. Esperamos seguir con la colaboración de todas las organizaciones de la sociedad civil para seguir avanzando en acciones concretas para mejorar la calidad de vida de todos”, remarcó la subdirectora ejecutiva Greta Pena.