A más de 120 días de su último partido oficial, el equipo que ascendiera a la B metropolitana en la temporada 2013/2014 y que está dirigido por Christian Bassedas continúa entrenando para volver de la mejor manera posible a las prácticas en campo.
Dice su D.T «“Estuvimos tres meses intentando mantener la unión y la armonía del grupo con la esperanza de una vuelta más próxima, pero eso se va diluyendo. Podes brindarte como los profes, que son los que más dirigieron las sesiones de entrenamiento, pero el problema tenía que ver con el cuidado físico y psicológico. El 30 de julio terminó un ciclo y dimos una semana para matar un poco la rutina, pero la realidad es que necesitamos volver al campo. Uno siempre va a estar encima del futbolista porque quiere verlo alegre, motivado, que no decaiga, pero llega un momento que necesitamos la cancha”
Además, el DT fue claro cuando le tocó hablar de la futura reanudación del fútbol oficial: “Nos vamos a preparar de la mejor manera, con las posibilidades que nos pueda dar UAI Urquiza en este contexto. Vamos a seguir siendo competitivos. El equipo estaba llevando un lindo andar justo cuando nos frenaron, pero este es un nuevo comienzo. Todos los clubes vamos a estar en la misma situación, así que acá no va a haber ventaja deportiva. La vuelta va a ser complicada, pero el fútbol va a volver a ser fútbol”
“Uno sabe con quién camina. Estamos en una institución donde la gente que la dirige, sin ninguna duda, va a tomar las medidas sanitarias que correspondan y nos van a dar la posibilidad de que la estructura esté como debe estar. Debo resaltar lo que es UAI Urquiza en cuanto al orden y a la organización. La verdad que, en el espectacular campo de entrenamiento que tenemos, hay lugar para todos”, destacó Bassedas del club y las medidas sanitarias que deberán tomar tanto el Furgón como el resto de las instituciones.
En cuanto a la actividad de los futbolistas en los últimos meses, el equipo de Villa Lynch se entrenó buscando mantener la condición física de la mejor manera posible. “En las primeras dos semanas le dimos una rutina a los jugadores para que entrenaran en su domicilio, después se empezó a trabajar de manera grupal por Zoom”, contó Alfredo Scianna, preparador físico del plantel. “Lo que se trabajó es todo lo que tiene que ver con fuerza funcional y específica, trabajos de coordinación y resistencia”, explicó el Profesor Físico.