En Gral. San Martín, Tres de Febrero y Morón comenzaron a realizar distintas acciones para prevenir el avance del Coronavirus en algunos barrios populares de su distrito.

Este lunes empezó a funcionar en San Martín el programa nacional Detectar, apuntado al control, apoyo y contención en los barrios más carenciados y vulnerables de cada distrito.

Detectar significa «Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina» e incluye la provisión de insumos de higiene personal y alimentos en los casos en que se lo considere necesario.

Desde ayer hay promotores y promotoras que recorren determinados barrios y realizan un mapeo sobre la población de riesgo, sean embarazadas, personas mayores de 60 años o con patologías crónicas como enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias, insuficiencia renal.

En San Martín, el operativo Detectar empezó este lunes en Villa Hidalgo con el objetivo de detectar tempranamente casos sospechosos y realizar los estudios correspondientes. Luego de la recorrida y el mapeo se requirió un total de seis hisopados. Este martes el operativo siguió en el mismo barrio. El miércoles se trasladará a La Rana, el jueves a Carcova y el viernes a Villa Lanzone. La recorrida casa por casa se realiza de 9 a 16.

En Tres de Febrero la Unidad de Testeo Móvil comenzó a funcionar ayer en el barrio Ejército de los Andes para realizar testeos rápidos de coronavirus a vecinos y vecinas que presentan síntomas febriles. Llevaron a cabo hisopados que fueron enviados al Hospital Posadas para su análisis.

El móvil visitará otros barrios para detectar de forma temprana, veloz y sencilla los posibles casos de Covid-19.

El Municipio de Morón continuó esta mañana con el operativo “casa por casa” en el Barrio Carlos Gardel, de la localidad de El Palomar, con el objetivo de complementar las tareas preventivas que se vienen desarrollando, en el marco de las estrategias de control epidemiológico comunitario en zonas vulnerables.

En la jornada de hoy, promotores comunitarios y equipos de Salud del Municipio entrevistaron a los vecinos y vecinas para identificar posibles casos con riesgo, y reforzaron la difusión de las medidas de prevención y cuidado ante la emergencia por el coronavirus.

Por su parte el secretario de Desarrollo Territorial y Relaciones con la Comunidad, Mariano Spina, sostuvo que «desde un primer momento estamos trabajando articuladamente entre distintas áreas del Municipio, complementando lo que iniciamos la semana pasada, visitando cada una de las casas del barrio” y constatando si hay personas que pudieran presentar algunos síntomas. En paralelo, también realizamos un trabajo de desinfección en los diferentes accesos al barrio, reforzando la medidas preventivas para las y los vecinos».